Con la convicción de que cada cierto tiempo es importante pararnos a reflexionar, repensar y evaluar cómo lo estamos haciendo y cuestionarnos si realmente nuestras convicciones feministas se corresponden con nuestra forma de acompañar y desarrollar nuestros trabajos, en el año 2024 actualizamos el diagnóstico de género conjuntamente con las organizaciones socias, esta vez con el objetivo de transformar los retos en una hoja de ruta que operativice acciones que nos ayuden a caminar hacia una coordinadora y unas organizaciones más feministas.
Somos conscientes de que la base social de las organizaciones asturianas se encuentra exhausta. Estamos en un momento de cambios sociales donde las organizaciones no terminan de encajar con las nuevas formas de organización social que tienen las generaciones actuales.En este sentido, no se está produciendo una renovación suficiente de la base social que lleva muchos años en primera fila. Por otro lado, la vida cada vez sucede más rápido y el sistema capitalista precariza más y más a las clases obreras, principalmente a las mujeres. El sistema cisheteropatriarcal nos lo pone muy difícil para pararnos con calma a reflexionar y cocinar afuego lento procesos de transformación social que requieren de tiempo y paciencia.
La presente hoja de ruta de CODOPA se ha diseñado en este contexto siendo consciente de que para poder llevarla a cabo y ser exitosa debe sortear todos estos retos. Por ello, se ha planteado bajo la premisa “menos es más”, diseñada como un camino adaptado a las posibilidades técnicas, económicas y temporales de la coordinadora ya que lo importante es poder llevarla a cabo.
Ana Suárez González
secretariatecnica_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748
Lucía García Casas
actividades_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748
Inés G. Aparicio
Comunicacion_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748 / 665 793 201