Un año más representantes de la Coordinadora Asturiana de ONGD (CODOPA) y de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, se han reunido en el Parque Ismael Fuente de Oviedo para rendir homenaje a la activista hondureña Berta Cáceres, asesinada en 2016 por defender los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales del pueblo lenca.
Frente a la placa que alberga el parque en honor a la activista medioambiental, el homenaje ha contado con la presencia de Ana Andrés, presidenta de la CODOPA ,Carmen Laviada , representante de la Agencia Asturiana de Cooperación y Lucía Nosti, vocal de Sensibilización y Educación para el Desarrollo de la CODOPA quien ha recordado que “Berta, ganadora del Premio Goldman, máximo reconocimiento mundial para activistas del medio ambiente, era mucho más que una activista porque sus acciones han sido y son reconocidas en muchos territorios del mundo”.
Por su parte, la presidenta de la CODOPA también ha recordado que Berta contribuyó a crear el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), que en 2017 recibió el Premio de Derechos Humanos de Siero. Asimismo, ha animado a la ciudadanía asturiana a sumarse a las acciones propuestas desde Honduras en memoria de Berta, como la plantación de árboles, la pintada de murales o la trasmisión de mensajes a través de la red social Twitter con los hashtags #5añosjuntoaBerta y #JusticiaparaBerta.
El acto, que ha consistido en la lectura de un manifiesto frente a la placa de Berta Cáceres en Oviedo, ha concluido con la lectura de dos poemas sobre el legado de la activista en Honduras y en el mundo.
Cooperación asturiana y pueblos indígenas
De la mano de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, una de las principales herramientas de participación y coordinación con las que cuenta la cooperación asturiana son las ponencias técnicas. Actualmente existe una específica sobre pueblos indígenas, que se reúne varias veces al año. El principal trabajo de esta comisión para 2021 es la renovación y actualización de la Estrategia Asturiana de Pueblos Indígenas. Por su parte, desde el Grupo de Sensibilización de la CODOPA se difunde mensualmente un boletín electrónico sobre la actualidad de los pueblos indígenas en el mundo.
Dentro de las ONGD socias de la CODOPA que trabajan tradicionalmente en Honduras en proyectos de diversa índole se encuentran: ACPP, Conceyu de Solidaridad y Xusticia, Cruz Roja, Geólogos del Mundo, Manos Unidas, Médicus Mundi, SED y Soldepaz Pachakuti.
Ana Suárez
secretariatecnica_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748
Náyade L. Coto
actividades_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748
comunicacion_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748 / 665 793 201