Publicaciones Propias CODOPA
Está viendo:
Materiales para trabajar en casa o en aula virtual.
COOPERACION DESCENTRALIZADA
El
presente estudio se basa en el análisis de
diferentes parámetros de las convocatorias y del ajuste de
algunos de
ellos a la Ley de Cooperación, Plan Cuatrienal de la
Cooperación Asturiana
2004- 2007, Código Ético de Conducta y Propuesta de
homogeneización de
criterios en la Cooperación Descentralizada de la
Coordinadora de ONG para el
Desarrollo España. La
finalidad de este estudio es doble, por
un lado, mostrar la evolución de las convocatorias públicas
de
subvenciones a proyectos de Cooperación al Desarrollo del
Principado de
Asturias y los Ayuntamientos de Avilés, Gijón, Oviedo y
Siero durante los años
2004 a 2009 y, por otro, determinar los aspectos de cada
convocatoria
susceptibles de mejora planteando propuestas alternativas de
mejora.
SAHARA
'El conflicto del Sahara en menos de 3000 palabras' un cómic que Mauro Entrialgo ha elaborado para el Conseyu de la Mocedá y la Coordinadora de ONGD's del Principado de Asturias. Este cómic, pretende acercar de manera sencilla y resumida el conflicto del Sahara Occidental a adolescentes, jóvenes y personas adultas. Están disponibles en Castellano la versión en *pdf y en *cbz para iPad y otras tabletas electrónicas. También puedes descargarte en formato *pdf las versiones en Fines, Inglés y Francés.
COLOMBIA
Imposible mirar para otro lado. Así resume en muchas ocasiones la senadora Piedad Córdoba- infatigable luchadora por los Derechos Humanos en Colombia, el inicio de su compromiso por la paz en su país.
Siguiendo su ejemplo, desde la Coordinadora Asturiana de ONGD y el Consejo de la Juventud del Principado de Asturias, queremos aportar nuestro pequeño grano de arena a la construcción de la paz a través de la sensibilización y la educación para el desarrollo en nuestra región con la edición de este cómic.
A partir del cómic "Imposible mirar para otro lado: historias de Colombia" del historietista e ilustrador asturiano Alfonso Zapico, se crea esta unidad didáctica que pretende dotar al profesorado de herramientas pedagógicas para trabajar en el aula algunas temáticas que no se reflejan en los libros de texto habitualmente. La autora, Ana Rosa Frechilla y el autor Martín Pérez, se embarcan en este proyecto de manera desinteresada aportando sus conocimientos, su tiempo y su práctica docente para elaborar una guía que, apoyándose en el cómic, pretende ayudar a introducir una lectura crítica en el aula a cerca de la realidad que vive el pueblo colombiano.La Coordinadora Asturiana de ONGD y el Conseyu de la Mocedá del Principado de Asturias promueven el desarrollo de este y otros materiales didácticos que abordan temáticas como el conflicto del Sáhara o de Palestina, habiendo puesto en este caso el acento en Colombia.
PALESTINA
Comic de Bernardo Vergara por encargo del Conseyu de la Mocedá del Principáu d'Asturies, la Coordinadora de ONGD's del Principado de Asturias y el Comité de Solidaridad por la Causa Árabe y apoyado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo.Se trata de un tebeo divulgativo sobre el conflicto palestino- israelí que en veinte páginas trata de explicar de forma sencilla y sin renunciar al humor, un esquema que sirva de aproximación a un conflicto que permanece enquistado desde hace más de sesenta años.
FORO SOCIAL MUNDIAL
PAZ Y DERECHOS HUMANOS
GENERO
El grupo de Género de la Coordinadora asturiana de ONGD ofrece en esta guía elementos de apoyo para dar a conocer al alumnado las diferentes formas de violencia contra las mujeres que existen en el mundo. La finalidad de esta propuesta didáctica es analizar las diferentes formas de violencia y la desigualdad en derechos y oportunidades entre hombres y mujeres y promover actitudes que favorezcan el camino hacia la igualdad y la desaparición de la violencia.
ENCUENTROS INTERNACIONALES DE COOPERACION ASTURIANA PARA EL DESARROLLO
EDUCACION PARA EL DESARROLLO
El presente documento constituye el resultado de un trabajo conjunto de las organizaciones miembro de la Coordinadora Asturiana de ONG con el objetivo de establecer, de manera consensuada, la definición de una serie de conceptos que conforman lo que esta plataforma entiende por Educación para el Desarrollo, así como las líneas prioritarias para el desarrollo de una futura estrategia que guíe el trabajo de todos los agentes del Principado de Asturias en el ámbito de la EpD.
ECOS DEL SUR