L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
CODOPA participa esta tarde, de la mano de Lucía Nosti, vocal de Sensibilización de la Coordinadora, con una unidad didáctica para el vídeoclip “Birthplace”, que aborda la crisis global medioambiental y el deterioro de los océanos.
Tras unos años de cierta inactividad, el año 2020, a pesar de haber estado muy marcado por la pandemia de la COVID-19 y las reuniones virtuales, sirvió para relanzar todas las ponencias técnicas, que se reunieron dos veces cada una, a excepción de la de Acción Humanitaria, que lo hizo en una ocasión.
CODOPA y el Centro de Recursos y Profesorado de Gijón-Oriente y el Consejo de la Juventud de Asturias comienzan este curso teoríco práctico que une la metodología del aprendizaje y Servicio, con la temática de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Formación para Profesorado y para personas vinculadas a ONG y Asociaciones responsables de acciones formativas en las mismas, con plazas muy limitadas.
ESPACIO DE DIÁLOGO, EXPERIMENTACIÓN E INTERCAMBIO DONDE COMPARTIR DESAFÍOS YOPORTUNIDADES DEL CONTEXTO ACTUAL MOTIVANDO LA CREATIVIDAD COLECTIVA.
Farmamundi te invita a una formación gratuita y virtual sobre técnicas participativas, creativas e innovadoraspara la promoción de la salud y la equidad, facilitada por el Colectivo de Mujeres de Matagalpa de Nicaragua.
Actividad enmarcada en el proyecto de Educación para elDesarrollo
Hacia una (re)construcción del bienestarequitativa y sostenible: alianzas con la comunidaduniversitaria asturiana en el horizonte 2030.
Esta webinar, nos acercará a la realidad de las jóvenes salvadoreñas, en materia de derechos sexuales y reproductivos con énfasis en la prevención de embarazos adolescentes.
Para ello, durante la actividad se proyectará el corto ¿Y por qué tengo que estar llena de gracia?, Las Mélidas, socia local de Fundación Mujeres en El Salvador, presentará los resultados del proyecto conjunto: “Promoción de laparticipación ciudadana de mujeres jóvenes para la defensa y promoción dederechos humanos de las mujeres, los derechos sexuales y reproductivos con énfasisen la prevención de embarazos adolescentes” y contaremos con los testimonios y experiencias de las participantes y agentes claves del mismo.
Desde 2017 se viene trabajando en los grupos de participación infantil y adolescente el tema de los ODS y la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Entre el 1 y 4 de marzo de 2018 se celebró en Avilés el I Encuentro Europeo de Grupos de Participación Infantil y Adolescente, donde chicos y chicas de varios países de Europa analizaron y debatieron la situación en sus lugares de origen en relación a los 17 Objetivos y a las propuestas de la Agenda 2030. En marzo y en junio de 2019 tuvieron lugar dos nuevas ediciones de los encuentros autonómicos de Participación Infantil en las localidades de Noreña y Navia con niños, niñas y adolescentes de una veintena de municipios asturianos.
La exposición "Lejos, Cerca". Normalización de la vida cotidiana. África Central-Asturias” reúne fotografías (datadas entre 1930 y 1980) del Archivo Fotográfico de Prensa de Buea (Camerún) y del Museo del Pueblo de Asturias, de colecciones privadas de Belmonte y Somiedo y de colecciones privadas de Burundi. La muestra juega con la idea de diferencias y similitudes entre dos sociedades. Aquí la asturiana, principalmente la sociedad rural, allí la sociedad centroafricana. Normalizar la visión de otras personas, encontrar el lugar común de la especie humana es el objetivo último de esta muestra fotográfica.
La exposición se inaugura el viernes 11 de diciembre de 2020 en el local Cambalache de Oviedo y estará expuesta hasta finales del mes de enero del 2021.
MUSOCeduca, proyecto socioeducativo de MUSOC (Muestra de Cine Social y Derechos Humanos de Asturias), tiene como finalidad crear un espacio de confluencia entre el cine social y el mundo educativo como herramienta para favorecer el pensamiento crítico.
Este curso, la propuesta que ofertamos se ha adaptado a las circunstancias y restricciones originadas por la situación sanitaria. De esta manera, la programación está formada por un total de 21 cortometrajes, agrupados por temáticas y niveles educativos. Su duración no excede los 30 minutos, para facilitar su visionado en una o dos sesiones. Cada trabajo va acompañado de una propuesta didáctica.
Coordinadora de ONGD del Principado de Asturias
C/ Velasquita Giráldez, 1 - bajo - 33008 Oviedo
Tel. y Fax: 985 20 37 48 / Correo electrónico: info_arroba_codopa.org