L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Curso dirigido a profesionales de distintos perfiles técnicos relacionados con la gestión de proyectos de diversidad cultural e inclusión social, en los ámbitos comunitario y educativo.
Esta formación pretende facilitar la adquisición de conocimiento y competencias prácticas necesarias para el abordaje de la gestión de la diversidad e impulsar la reflexión en torno a los principales elementos de relación y convivencia intercultural. Para ello aporta distintas fundamentaciones teóricas y consideraciones prácticas a tener en cuenta en la gestión de la diversidad cultural, a nivel municipal y educativo.
El curso anual, que este año se celebra de 9 al 26 de abril en el Colegio de Abogados de Barcelona, se centra monográficamente en uno de los principales retos que afrontan actualmente los derechos humanos: el aumento de ideologías extremistas que alimentan y promueven el odio hacia el diferente. Una situación que pone en entredicho uno de los principales valores y fundamentos de los derechos humanos: la no discriminación.
Con los cursos online, Ingeniería Sin Fronteras invita a conocer varios de los escenarios en los que trabajan y las metodologías utilizadas para la resolución de problemas que han sido aplicadas en sus proyectos. Todos los cursos cuentan con ejercicios basados en casos reales y están impartidos por miembros de ISF con amplia experiencia en los temas tratados
La Escuela Online de Entreculturas es un espacio de formación para el desarrollo y el cambio social que te permite aprender y mantenerte al día sobre cooperación al desarrollo, voluntariado, ODS y muchos más temas a través de cursos e-learning y una sección de actualidad.
El Campus Virtual del Centro de Capacitación de ONU Mujeres es una plataforma de capacitación para la igualdad de género. Está abierta a quien le interese usar la capacitación o aprendizaje como medio para avanzar en materia de igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y los derechos de las mujeres.
Los cursos de la Coordinadora ofrecen una formación amplia que responde a las exigencias de una realidad que cambia a pasos agigantados y plantea demandas complejas. Por eso, más allá de la teoría, apostamos por aprendizajes prácticos en los que la construcción colectiva, el diálogo y la apuesta por la innovación tienen un papel protagonista.
La Fundación CIDEAL tiene una amplia trayectoria en la realización de cursos de formación en diversos formatos y modalidades. Desde 1989 han organizado, coordinado, diseñado e impartido másteres y cursos de posgrado con numerosas universidades españolas y latinoamericanas. Además, realizan cursos y talleres propios y diseñamos acciones de formación a medida, adaptadas a las necesidades específicas de nuestros usuarios. Con este nuevo Campus de formación on-line, se amplian las posibilidades de acceso a la formación, utilizando las ventajas que brindan las nuevas tecnologías y dando así respuesta a una creciente demanda internacional.
Asociación sin fin de lucro que colabora con universidades y otras entidades públicas dedicadas a la formación y el avance y difusión del conocimiento.
El Instituto de Estudios para la Paz y la Cooperación-IEPC organiza anualmente una convocatoria de cursos a distancia de educación para la paz, la cooperación y la prevención de conflictos. Los cursos se imparten a distancia estableciéndose las correspondientes tutorías y sistemas de evaluación continua.
El Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), ofrece diferentes cursos respondiendo a una demanda del público en general, de los profesionales de la cooperación internacional y de las organizaciones (ONG, administraciones y empresas). Para abarcar todas estas necesidades, la oferta formativa del Instituto cubre un amplio abanico de temas, nivel de profundización y formatos de cursos. La organización de nuestras actividades formativas se articula en torno a metodologías complementarias equilibrando los componentes teóricos (clases "magistrales", mesas redondas...) y prácticos (estudios de caso, juego de roles,...).
Coordinadora de ONGD del Principado de Asturias
C/ Velasquita Giráldez, 1 - bajo - 33008 Oviedo
Tel. y Fax: 985 20 37 48 / Correo electrónico: info_arroba_codopa.org