L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Facultad de Enfermeria, Gijón
Camino de los Prados 395 (Cabueñes)
25 y 26 de octubre
Contenidos:
25 octubre 2016
De 16h a 19.30h.
La emergencia del virus Ébola en Sierra Leona ¿Cómo se organiza y gestiona una intervención humanitaria de las dimensiones de la epidemia del Ébola?
Enfermedades infecciosas. Las medidas de prevención del Ébola.
Tratamiento clínico de la enfermedad, triaje, enterramientos seguros.
26 octubre 2016
De 16h a 19.30h.
Derecho a la Salud y el imperativo humanitario. ¿Cómo iniciarse en la cooperación sanitaria? Sensibilizar
Documental de la campaña Sierra Leona sobreVIVE.
El trabajo sanitario sobre el terreno. La experiencia del voluntariado sanitario en terreno.
La respuesta del sistema sanitario local a la emergencia: Ministerio de salud Sierra Leona, Consorcio Nacional de Respuesta al Ébola.
Plazas limitadas- Se entregará un diploma acreditativo
Un proyecto de Medicos del Mundo
Financiado por Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo
Con la colaboracion de Universidad de Oviedo y Asociacion de Estudiantes Medicina de Asturias
Coordinadora de ONGD del Principado de Asturias
C/ Velasquita Giráldez, 1 - bajo - 33008 Oviedo
Tel. y Fax: 985 20 37 48 / Correo electrónico: info_arroba_codopa.org