L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Premio en Siero a los Derechos. Entrega del Premio Internacional DDHH del ayto de Siero 2015.
La más central de las actividades será en el auditorio el 10 de diciembre, día mundial de los ddhh por coincidir con la fecha de aprobación de la Declaración universal en 1948. Para recibir el premio, y compartir actividades complementarias, llegarán a Siero:
- Carlos Ventura Calleja, de 31 años, coordinador de Educación, Promoción y Comunicación del centro de ddhh fray Francisco de Vitoria.
- Miguel Concha y Malo, director del centro, doctor en teología, especialista en ciencias sociales, periodista en La Jornada (premio nacional de periodismo), director de la revista Justicia y Paz, profesor en la UNAM, activista de Amnistía Internacional y Unicef, integrante de la Comisión Mexicana de DDHH, del Equipo Pueblo, de Paz con Democracia, medalla Roque Dalton, ahora este mes premio Mignone del ministerio de exteriores de Argentina, vicepresidente de la Academia Mexicana de DDHH, miembro del Consejo Prevenir y Erradicar la violencia contra las mujeres en Ciudad Juarez, demandante ante la Corte Penal Internacional contra el estado mexicano por vulneraciones muy graves a los ddhh. Los dominicos, que el año próximo cumplen 800 años, tienen personajes históricos, que fueron minoritarios en la defensa de los derechos indígenas, como fray Antón de Montesinos y los obispos Bartolomé de las Casas, en México, y Antonio Valdivieso, en Nicaragua (asesinado por la familia del gobernador español).
Coordinadora de ONGD del Principado de Asturias
C/ Velasquita Giráldez, 1 - bajo - 33008 Oviedo
Tel. y Fax: 985 20 37 48 / Correo electrónico: info_arroba_codopa.org